Por fin después de tanto llegamos a lo que mas esperamos, nuestra primera app
, a partir de ahora lo único que instalaremos serán nuestras apps creadas en un dispositivo móvil :).
Trabajaremos al igual que en la documentación de Phonegap, este código será universal para Phonegap y para Cordova.
Vamos a la Línea de comando que a partir de ahora le llamaremos “CMD”, vamos a alguna carpeta donde queramos crear nuestro proyecto, por ejemplo cuando abrimos CMD nos lleva a una ruta parecida a esto :
C:\Users\minombredeusuario>
Entonces lo que tenemos que hacer es salir de ahí e ir a la carpeta que hubiésemos creado por ejemplo si creamos una carpeta llamada “proyectos” en “C:” tendríamos que quedar asi :
C:\proyectos>
Bueno, nos posicionamos en “proyectos” y escribimos lo siguiente:
C:\proyectos> cordova create unoapp com.ejemplo.unoapp SaludoApp
Bien para explicar de qué va todo ese súper nombre largo, pues cada vez que queramos hacer alguna cosa con Cordova tenemos que llamarlo así que la primera llamada siempre será “cordova”, el siguiente comando, es “create” ,que le dice a Cordova que crearemos un nuevo proyecto, lo siguiente es el nombre de la carpeta que creara cordova y le hemos puesto de nombre “unoapp” lo que le sigue es un identificador que lo puedes cambiar, pero por regla general usa primero el “com”.“el nombre que quieras”.”el nombre de la carpeta” , seguido de esto va el nombre de la Aplicación este es el nombre que se vera cuando generes e instales la aplicación en tu dispositivo.
Una vez creado como se muestra aquí, y tranquilos si se demora un poquito, tenemos que añadir la plataforma con la que vamos a trabajar en este caso será android, primero entraremos en la nueva carpeta que ha creado Cordova para el proyecto, quedaremos asi :
C:\proyectos\unoapp>
Luego estando ahí recién podremos añadir la plataforma:
C:\proyectos\unoapp> cordova platform add android
Este código si esta sencillo y entendible le estamos diciendo a cordova que agregue la plataforma android al proyecto y esto se hace para que podamos trabajar sobre Android.
Ahora para generar lo que nos interesa la “apk” pues dentro de la carpeta unoapp escribimos los siguiente:
C:\proyectos\unoaap>cordova build android
Listo esta generado nuestro apk, pero ¿Dónde está? Pues en la siguiente ruta:
C:\proyectos\unoapp\platforms\android\bin
Y tiene el nombre de “SaludoApp-debug.apk” , ahora solo nos queda copiar esto en nuestro dispositivo android e instalarlo y entonces veremos algo como esto, una vez hayamos abierto nuestra primera app :
Como han podido ver el hacer una app es sencillo, debido que Cordova te crea absolutamente todo, incluyendo contenido de prueba, como es el que estamos viendo, sin embargo es hora de que veamos la estructura de Cordova para que lo entendamos, y es como sigue :

La imagen explica como funciona cordova, nosotros creamos nuestra app hibrida basada en HTML, CSS y Javascript y cordova lo procesa haciendo uso de los plugins para las tareas que sean requeridas, luego todo ello lo recibe el cordova nativo, que lo procesa y ejecuta las acciones para que corra como aplicacion nativa, hacendo uso de los plugis en caso sean requeridos.
En el siguiente post veremos como usar el emulador de android, y tambien la consola de Eclipse, junto a programación HTML, CSS y Javascript